Este curso está destinado a formar aspirantes a ocupar cargos en equipos de conducción desde una perspectiva actualizada y multidisciplinaria. Lejos de un sentido común que abona ideas sobre directoras y directores solitarios, este curso propone una concepción de la gestión directiva como práctica situada que se hace con otras y otros. Construir colectivamente el sentido de lo pedagógico y generar acuerdos duraderos que nos permitan asegurar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y adultos será el propósito principal del trabajo de conducir instituciones educativas en estos contextos contemporáneos.
Proponemos trabajar con una caja de herramientas que posibilite a los equipos de gestión llevar adelante procesos educativos complejos, organizar el trabajo escolar, diseñar, poner en marcha proyectos pedagógicos potentes y liderar democráticamente procesos innovadores para una buena convivencia escolar. La autoridad pedagógica distribuida y solidaria de la gestión directiva será el propósito a desarrollar, entendiendo que hoy más que nunca precisamos de conducciones comprometidas con lo común y, en suma, con la transformación hacia sociedades más justas e igualitarias.
Coordina esta propuesta Viviana Postay*, integrante del área de formación de la Secretaría de Educación de UEPC.
*Viviana Postay es Magister en Investigación Educativa (CEA-UNC), Profesora y Licenciada en Historia (FFyH-UNC) y Especialista en Gestión Educativa (FLACSO). Ha sido Directora de escuela secundaria, docente universitaria en UNC, UCASAL, UNVM y Universidad Siglo 21. Ha publicado libros y artículos de divulgación y en revistas especializadas con y sin referato. Posee casi treinta años de antigüedad en el sistema educativo.
Es Referente Educativa de la ONG Argentinos por la Educación. Actualmente desarrolla actividad como profesora de nivel secundario y formadora y capacitadora de docentes y directivos. En estos momentos escribe su tesis para obtener el título de Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO), a la vez que desarrolla profusa actividad de divulgación educativa en redes sociales.